Acabados de Zinc Ácido
¿En qué consiste el tratamiento de piezas con zinc ácido?
El tratamiento de piezas con zinc ácido es un proceso electrolítico que implica sumergir las piezas en una solución ácida que contiene zinc. La concentración precisa de zinc y ácido varía según la aplicación, pero se ajusta cuidadosamente para lograr los resultados deseados.
En el mundo de la industria y la manufactura, la búsqueda de soluciones que protejan y mejoren la durabilidad de las piezas es fundamental. Es aquí donde los recubrimientos de zinc ácido entran en juego como una opción esencial.
...El proceso implica la aplicación de una corriente eléctrica que deposita una capa uniforme de zinc sobre la superficie de las piezas. La cantidad específica de zinc y ácido se determina en función de factores como el tipo de metal base, las condiciones de servicio y las propiedades deseadas del recubrimiento.
¿Para qué sirve el tratamiento de zinc ácido y qué propiedades aporta a las piezas?
El tratamiento de zinc ácido ofrece una protección esencial contra la corrosión, lo que es fundamental para piezas expuestas a ambientes corrosivos o condiciones atmosféricas adversas. Además de su capacidad de resistencia a la corrosión, este proceso proporciona una mayor resistencia al desgaste, lo que aumenta significativamente la durabilidad de las piezas. También mejora la adhesión de las piezas, lo que es esencial en aplicaciones donde la integridad estructural es crucial. Además, el recubrimiento de zinc ácido puede proporcionar un acabado estético atractivo, lo que lo convierte en una opción versátil.
Proceso de recubrimiento electrolítico con zinc ácido
El proceso de recubrimiento electrolítico con zinc ácido se lleva a cabo en varias fases. Comienza con la preparación de las piezas, que pueden incluir limpieza y desengrase para asegurar una superficie adecuada. Luego, las piezas se sumergen en la solución ácida de zinc y se aplica una corriente eléctrica para depositar el zinc en la superficie de manera uniforme. Finalmente, las piezas se retiran, se inspeccionan y, si es necesario, se aplican acabados adicionales para cumplir con los requisitos específicos de la aplicación.
En resumen, los Recubrimientos zinc ácido ofrecen una solución efectiva para proteger y mejorar la durabilidad de las piezas en una amplia gama de aplicaciones industriales. Su capacidad de resistir la corrosión, aumentar la resistencia al desgaste y mejorar la adhesión las convierte en una opción valiosa para mantener el rendimiento óptimo de las piezas en entornos desafiantes.
Servicio de recubrimiento de zinc ácido
Manuel Roca S.L. se enorgullece de ofrecer servicios de recubrimiento de Zinc Ácido de alta calidad. Con más de 30 años de experiencia en la industria y un compromiso con la excelencia, estamos preparados para proporcionar soluciones de protección y mejora de piezas metálicas que cumplen con sus expectativas. Nuestra atención al detalle y la precisión en cada etapa del proceso garantizan resultados duraderos y confiables. Confíe en nosotros como su socio confiable en recubrimientos de zinc ácido para satisfacer sus necesidades específicas.
El zinc-níquel ácido, también conocido como zinc-níquel al ácido o ZnNi, es un tipo de recubrimiento metálico utilizado en la industria de la galvanización y la metalurgia para proteger piezas metálicas de la corrosión y mejorar sus propiedades. Este recubrimiento consiste en una aleación de zinc y níquel que se deposita sobre la superficie de las piezas mediante un proceso electroquímico, generalmente utilizando baños de ácido.
La resistencia de los recubrimientos de zinc-níquel a una temperatura de hasta 300 °C permite el uso de estos recubrimientos en aplicaciones que requieren altas temperaturas de exposición, tales como en el compartimiento del motor y los componentes del freno.
El recubrimiento de Zn Ni, además de su elevada resistencia a la corrosión destaca por su gran dureza frente a la abrasión, como son las piezas que van en las zonas inferiores de los vehículos.
Nuestra empresa, MANUEL ROCA, S.L. aplica el proceso de Zinc Niquel Ácido en sistema de tambor (bombo) con espesores medios de 8 micras en acabado gris, exento de Cr VI. En la actualidad, los nuevos sistemas de zinc-níquel ácido están siendo utilizados para distintas aplicaciones, sirva como ejemplo el metalizado de fundición de hierro o piezas de zamak.
Los recubrimientos de zinc-níquel ácido son altamente resistentes a los ambientes corrosivos. Los resultados de los ensayos en niebla salina neutra para piezas de hierro como ISO 9227 y ASTM B117 son muy satisfactorios. La duración del ensayo en niebla salina neutra es de normalmente 720, 914 o 1.008 horas, dependiendo de la especificación. Sin embargo, el recubrimiento puede soportar varios miles de horas sin observarse corrosión del sustrato. Por lo general, la prueba se completa sin que aparezca corrosión roja.
Por otro lado, la gran ventaja de nuestro acabado en zinc-níquel ácido frente al zinc-níquel convencional, es el recubrimiento de piezas de fundición o de zamak. La duración del ensayo en niebla salina neutra en piezas de zamak, es de 360 horas aproximadamente. Es cuando, la pieza de zamak sufre un 5% de corrosión blanca del total de su superficie.